Hoteles

Ésta es la playa más larga de España: mide casi 30 kilómetros y está junto a las marismas de Doñana

Playa más larga de España y hoteles
Playa de Doñana.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La provincia de Huelva alberga la playa más larga de España, conocida como la playa de Doñana, alrededor de la cual hay multitud de hoteles para disfrutar de las vacaciones de verano. Éste vasto arenal virgen se encuentra dentro del Parque Nacional y Natural de Doñana, un entorno de gran valor ecológico.

La playa de Doñana es un paraíso natural que se despliega a lo largo de 28 kilómetros, desde la desembocadura del río Guadalquivir hasta Matalascañas. Ofrece un paisaje impresionante, con dunas, marismas y pinares, creando un entorno casi ininterrumpido de belleza y serenidad.

La playa más larga de España

El Parque de Doñana, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1980, alberga diversos ecosistemas de gran biodiversidad, incluyendo una extensa y salvaje playa que comparte su nombre. Ubicada en la provincia de Huelva, en Almonte, esta playa se extiende a lo largo de 28 kilómetros.

Aunque el acceso a esta playa está restringido para preservar su estado natural, dentro del mismo parque, entre Mazagón y Matalascañas, hay otras playas largas y casi vírgenes de acceso libre. Un ejemplo es la Playa de Pico de Loro, con tres kilómetros de arena dorada. En esta playa, aún se pueden apreciar los restos de una antigua torre vigía que le da nombre.

El acceso a la playa, según lo mencionado en el sitio web oficial de turismo de Andalucía, presenta dos opciones: caminar desde Matalascañas o tomar una barcaza desde Sanlúcar de Barrameda para cruzar el río Guadalquivir. Cabe recordar que, debido a su aislamiento y protección, esta playa carece de servicios como restaurantes y baños.

La playa de Doñana no sólo es famosa por ser la más larga de España, sino también por su rica biodiversidad. Ubicada dentro del Parque Natural de Doñana, es un santuario para numerosas especies de aves migratorias que encuentran en las marismas un lugar ideal para descansar y reproducirse. Entre estas aves se destacan los flamencos, garzas, cigüeñas y diversas rapaces.

Las actividades turísticas en esta zona están diseñadas para ser sostenibles y educativas, permitiendo a los visitantes experimentar la naturaleza sin causarle daño. Además de las aves, la fauna terrestre es igualmente variada, albergando especies como el lince ibérico, uno de los felinos más amenazados del mundo. También se pueden encontrar tejones, ciervos, jabalíes, así como especies marinas como tortugas y delfines.

Playa de Castilla

El segundo puesto en el ranking  de las playas más largas de España es para playa de Castilla, también en la provincia de Huelva. La playa de Castilla se extiende majestuosa con acantilados de unos 20 kilómetros, salvajes y escarpados, ofreciendo una playa rústica y casi virgen, perfecta para los amantes del nudismo.

Accesible sólo por puntos señalizados, esta playa es un oasis en el Parque Natural de Doñana, con sus médanos impresionantes y dunas que forman acantilados. El camino para llegar es un auténtico privilegio, rodeado de la belleza indómita de la naturaleza.

La playa fue sometida a procesos de regeneración en 1989 y 2004, creando un litoral bordeado por acantilados de arena. Durante la pleamar, el mar ocasionalmente alcanza estos acantilados. Al igual que la playa de Doñana, está desprovista de servicios a excepción de los ubicados en las cercanías de Matalascañas y en la bajada de Maneli.

Las mejores playas de Huelva

Explorar la costa de Huelva es como sumergirse en un escenario paradisíaco, donde la armonía entre la naturaleza, la serenidad y el legado histórico se entrelazan de una manera única. La playa de El Portil se distingue por sus extensas dunas y su serenidad, mientras que Matalascañas cautiva con sus aguas cristalinas y la cercanía al Parque Nacional de Doñana.

El Rompido, en Cartaya, ofrece vistas espectaculares de la Flecha del Rompido y la historia se respira en cada rincón, desde su pintoresco puerto hasta las ruinas de la antigua torre de vigilancia. Islantilla combina servicios turísticos de alta calidad con un entorno natural impresionante, y El Parador te invita a disfrutar de su extensa playa bajo la sombra de imponentes acantilados y un bosque de pinos.

Torre del Loro, en Almonte, es un remanso de tranquilidad con su arena dorada y sus puestas de sol impresionantes, mientras que Punta Umbría te sorprende con su playa urbana rodeada de enebros y bosques de pinos, protegida por el Paraje Natural Marismas del Odiel. Cuesta Maneli, en el centro del Parque Nacional de Doñana, te lleva a través de un camino de madera hasta Rompeculos, donde puedes disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural en su máxima expresión.

Punta del Moral, en Ayamonte, es ideal para familias con niños con su oleaje moderado y su entorno natural en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina. Finalmente, la playa de Isla Canela te invita a sumergirte en la historia con la presencia de la Torre Canela del siglo XVI, mientras disfrutas de sus aguas tranquilas y su extensa arena dorada.

Lo último en Viajes

Últimas noticias